La mayoría de los usuarios que navegan a diario por internet no saben qué es un correo electrónico temporal. Los usos de estos correos electrónicos temporales son diversos, es por eso que hoy te mostramos qué es el email temporal, cuáles son sus ventajas y donde poder conseguir uno de una forma fácil.
Un correo electrónico temporal no es más que una cuenta de correo electrónico,como puede ser Gmail, Outlook ó Yahoo donde su vida útil es limitada y no es necesario registrarse.
Características de los correos electrónicos temporales
Un email temporal debe contener una serie de características, entre las que destacamos las siguientes:
Para abrir una cuenta de correo electrónico temporal, no es necesario que te registres, por lo tanto, no te pedirán ningún dato personal bajo ningún concepto, ya sea apellido, nombre, correo de recuperación o contraseña, olvídate de dar ningún dato.
Estos correos no son ilimitados, tienen una duración temporal (como lo indica su nombre).
Así, dependiendo del servicio que hayamos elegido, la duración temporal del correo electrónico puede ser de 10 minutos, horas o días. Una vez transcurrido el tiempo, la cuenta de correo electrónico dejará de existir, sin posibilidad de volver a utilizar este correo electrónico.
¿Para qué se usan?
Por lo general, este tipo de correos electrónicos temporales, suelen usarse para abrir cuentas en plataformas de internet, sitios de videojuegos, descargas, etc. y su misión principal es evitar posteriormente el “bombardeo” de emails intentando venderte algo e incluso sufrir spam masivo, ya que tú correo puede haber sido revendido a terceras partes.De esta forma mantendrás limpio y sin spam tú correo electrónico personal.
El caso de las redes sociales
En principio, hay pocas razones para que una cuenta de redes sociales te requiera una dirección de correo electrónico, un número de teléfono y una dirección física, pero casi siempre te lo piden. Así pueden continuar intentando venderte un “upgrade” ó un plan de pago ó haciéndote VIP ó intentando que gastes en su publicidad de pago.
Por ejemplo,LinkedIn es famoso por enviar demasiados correos, hasta el punto de que en realidad fueron demandados por ello. Luego notificaron a sus usuarios que habían sido demandados por este motivo pero aún así siguieron enviándolos de todas formas..
Un sólo servicio que envía ofertas, correos electrónicos masivos, recordatorios de notificaciones, notificaciones de nuevos amigos, etc., no es necesariamente problemático. El verdadero problema surge cuando todas las plataformas online a las que te unes y en las que participas “entierran tu bandeja de entrada” en correos electrónicos innecesarios que distraen. Es difícil, concentrarse en el trabajo productivo en tú bandeja de entrada y es frustrante encontrar lo que estás buscando.
Controle estrictamente quién tiene tú dirección de correo electrónico
¿Quién realmente necesita tú cuenta personal de email?
Un ejemplo es tú banco. Para entrar en tú banca online o mantener comunicación con tú banco necesitas obviamente usar tú cuenta personal, pero para lo demás necesitarías hacerte las siguientes preguntas:
¿Confías en que esta empresa donde quieres darte de alta tratará correctamente tu dirección de correo electrónico?
¿Te parece qué esta empresa mantendrá segura tú información personal?
¿Crees que tus datos ahí están seguros?
Si tienes la menor duda necesitas crear un correo temporal
Incluso si una empresa no expone accidentalmente tú información personal, es posible que la vendan directamente al mejor postor. Muchas empresas están en el mercado de vender listas de clientes a empresas de publicidad que a su vez las revenden a compañías de seguros de coches,bancos,inmobiliarias,etc.
El correo electrónico es una forma crítica en la que nos comunicamos en los negocios y administramos nuestras vidas personales. Pero muchas personas y empresas que solicitan tú dirección de correo electrónico personal nunca deberían obtenerla.
Muchas veces nos registramos en algún lugar, sólo para poder usar esta página web un tiempo o porque hay una oferta puntual o algo gratis que nos interesa descargar, pero no confiamos en quién está detrás de esta página web en cuestión, ignoramos las intenciones y no sabemos si realmente podemos confiar en el sitio web o no. La opción recomendada, como ya hemos comentado, es utilizar un email temporal .Como ya hemos adelantado antes con esto conseguimos:
1.-Evitamos que se nos envíe SPAM a nuestra cuenta personal o de empresa.
2.-Mantenemos seguros nuestros dispositivos en relación a la Ciberdelincuencia
3.-Evitamos acabar en una base de datos que se venden a terceros.
Evidentemente, las ventajas son amplias, y lo más recomendable es que, cuando vayas a registrarte en una página nueva de la que no tengas mucha información, y no sabes realmente lo que hay detrás, uses un correo electrónico temporal.
Es la mejor opción